domingo, 6 de marzo de 2011

DIFICULTADES Y PROYECTOS DE SOLUCION

Como todo entorno social, hay dificultades que con el tiempo se van solucionando y otras que se van presentando; en nuestro Municipio como ejemplo tenemos:

- Falta de insumos para proyectos productivos como la caña panelera y el café.
- Problematica con algunas de las vías.
- Demasiado uso de cocinas de humo la cual presenta un daño considerable a nuestro medio ambiente.
- Carencia de transporte y alimentación escolar a nivel rural.

Para la solución de estos problemas sociales se encuentran ejecutandonse proyectos como:

- Suministro de insumos fortalecimiento de caña panelera.
- Mejoramiento de vías rurales.
- Construcción de cocinas sin humo en algunas de las veredas.
- Compra de vehículos para el transporte escolar y creación de restaurantes escolares. 

TURISMO

Esta Tierra Pródiga y Bendita de Norte de Santander. "Labateca", anclada en la cordillera oriental colombiana, te espera para que disfrutes de los más hermosos paisajes y de la tranquilidad que solo ella puede brindar. Ofreciendo lugares y festividades como:

Cascada de Lirgua
- Fiestas Patronales.
- Templo Parroquial Nuestra Señora de las Angustias.
- Parque Principal.
- Cascada Lirgua, Siscatá y Valegrá.
- Río Cualagá, Valegrá y Chitagá.
- Puente Balsa
- Laguna Negra
- Termales en la vereda Aguas Calientes

HISTORIA

La palabra Bateca es netamente aborígen, perteneciente a los dialectos Chitarotunebo que significa "Volcanes de Dios", el termino "Laba" significa montones de tierra en el término aborígen y "Teca", supremo ser.
Existe una notable carencia de documentos que nos hablen de los remotos orígenes de ésta población, pero puede decirse con suficiente aproximación, que su recuerdo puede evocarse seguramente después de fundada  la ciudad de Pamplona. Según el sacerdote Don Samuel Ramírez quien en el año de 1.922 publicó un relato de la historia de Labateca, la fundación se hizo por los años de 1.620 a 1.630 época en que fué elegida en parroquia.

Igualmente la historia relata la misteriosa aparición de la imagen de la virgen dibujada en un lienzo y que encontró una mujer anciana de nombre Bateca, que vivía en un vecindario llamado pueblo viejo en las orillas del río Bochagá, cerca en donde fundaron después a Toledo y que todo el pueblo aclamó como milagro, por lo que suscitó una capilla de los devotos con apresurado fervor construyeron y que para 1.738 estuvo concluida, dándole por nombre Nuestra Señora de las Angustias. La imagen fué colocada en la capilla y a la Virgen se le dió el nombre de las Angustias, aunque mucho en la región la denominan La Morena.

DATOS GENERALES:


Escudo
Nombre del Municipio: Labateca

Departamento: Norte de Santander
  
Fundación: 11 de noviembre de 1620

Gentilicio: Labatequense

Extensión total: 253 (Km2) Km2

Temperatura media: 20 ºCº C

Distancia de referencia: 113 km de la capital

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1555 msnm